ESQUEMAS DE HISTORIA CONTEMPORNEA DE ESPAA REINADO DE

Title ESQUEMAS DE HISTORIA CONTEMPORNEA DE ESPAA REINADO DE
Language Portuguese
Format PPS
Pages 5
File Size 398.5 KB
Views 187

Summary

Download ESQUEMAS DE HISTORIA CONTEMPORNEA DE ESPAA REINADO DE Slide


Description
ESQUEMAS DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE ESPAÑA REINADO DE ISABEL II Ciencias Soci@les Carmen Madruga

ESQUEMAS DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE ESPAÑA REINADO DE ISABEL II Ciencias [email protected] Carmen Madruga

1 - REGENCIA DE Mª CRISTINA Y ESPARTERO 18331843 1833 -GOBIERNO MODERADOS 1835 -GOBIERNO

1 - REGENCIA DE Mª CRISTINA Y ESPARTERO 18331843 1833 -GOBIERNO MODERADOS 1835 -GOBIERNO PROGRESISTAS 1840 -GOLPE DE ESPARTERO 1839 -Altercados entre moderados y progresistas Martínez de la Rosa 1833 -40 -Primera Guerra Carlista. Abrazo de Vergara. 1834 -Constitución. Juan Álvarez Mendizábal 1837 - 1ª Desamortización de propiedades de la Iglesia. 1837 -Constitución progresista. Fin de señoríos, Mesta y gremios Fin Regencia de Mª Cristina 1840 -1843 -Regencia de Joaquín Baldomero Fernández. Espartero, Príncipe de Vergara.

2 - REINADO DE ISABEL II- 1843 -1868 Francisco de Asís de Borbón, consorte.

2 - REINADO DE ISABEL II- 1843 -1868 Francisco de Asís de Borbón, consorte. 1843 - DÉCADA MODERADA Ramón Mª Narváez -Constitución de 1845. -2ª Guerra Carlista 1846 -1849 -Creación Guardia Civil. BIENIO PROGRESISTA 1854 -1856 Pascual Madoz -Desamortización de propiedades civiles 1855. -Huelgas. -Ley de ferrocarriles y banca MODERADOS 1856 -Y UNIÓN LIBERAL 1868 Leopoldo O’Donnell -Alternancia de gobiernos de O’Donnell y Narváez. -Guerra con Marruecos. PACTO DE OSTENDE entre unionistas, progresistas. Y demócratas Revolución Gloriosa de Topete, Serrano y Prim Abdicación de Isabel II

PERSONAJES Y HECHOS SIGNIFICATIVOS CARLOS MARÍA ISIDRO DE BORBÓN -Fue apartado de la sucesión

PERSONAJES Y HECHOS SIGNIFICATIVOS CARLOS MARÍA ISIDRO DE BORBÓN -Fue apartado de la sucesión a la corona por la Pragmática Sanción. Nunca aceptó a su sobrina Isabel II y los absolutistas defendieron sus derechos en las Guerras Carlistas. TOMÁS DE ZUMALACÁRREGUI-General de las tropas carlistas. Murió durante el sitio de Bilbao en 1835 RAMÓN CABRERA- Conocido como “ El tigre del Maestrazgo” El abrazo de Vergara El general Espartero (isabelino) y el General Rafael Maroto, (carlista), firmaron la paz con el Abrazo de Vergara.

FRANCISCO SERRANO Y DOMÍNGUEZ, general, Jefe de Gobierno y regente. Fue último presidente de

FRANCISCO SERRANO Y DOMÍNGUEZ, general, Jefe de Gobierno y regente. Fue último presidente de la I República. JUAN PRIM Y PRATS-Luchó en la guerra Carlista y la de Marruecos y fue Jefe de Gobierno, sucediendo a Serrano. Promovió la venida a España de Amadeo I. Murió asesinado. La Revolución de 1868 en la Puerta del Sol de Madrid. JUAN BAUTISTA TOPETE Y CARBALLOMilitar, ministro de la guerra y jefe de gobierno unionista. Participó activamente en la Revolución de 1868. Batalla de Alcolea, junto al Guadalquivir.