Title | UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA |
---|---|
Language | Spanish |
Format | PPTX |
Pages | 16 |
File Size | 3.3 MB |
Views | 168 |
Download UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA Slide
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO CLINICO INTEGRAL DE LOS LLANOS ASIGNATURA: OBSTETRICIA I SAN CARLOS – EDO. COJEDES MODIFICACIONES GRAVÍDICAS GENERALES Obstetricia I Br. Junisbel Gutiérrez C. I. 20270447 Febrero de 2012
Adaptación pulmonar. Obstetricia I
Anatomía Torácica: El Diafragma se eleva hasta 4 cm. Perímetro torácico aumentado hasta en 6 cm. Aumenta 40% el flujo sanguíneo pulmonar. La respiración se vuelve predominantemente diafragmática.
Anatomía torácica
Capacidad Pulmonar:
Dinámica pulmonar: Acción hormonal sobre el centro respiratorio Cambios en la sensibilidad de los receptores carotideos
Dinámica pulmonar: Ocurren paralelamente a los cambios en la dinámica cardiovascular. Volumen respiratorio: hasta 600 m. L FR: sin Cambios 16 -18 Rpm. Disminución de la resistencia de las vías respiratorias Dilatación capilar: • hiperemia
Adaptación del aparato urinario Obstetricia I
Homeostasis volumétrica y hemodinámica renal. Los cambios son dependiente tanto de las hormonas placentarias como por los cambios cardiovasculares.
Homeostasis volumétrica y hemodinámica renal El Flujo sanguíneo renal en un 40 %. La mayor parte se completa al final del primer trimestre.
Homeostasis volumétrica y hemodinámica renal Disminución de la resistencia vascular periférica La tasa de filtración glomerular aumenta un 40% Aumento de la secreción de aldosterona Activación del sistema reninaangiotensina Aumentando el flujo sanguíneo renal disminución de la resistencia vascular – renal (prostaciclina y progesterona)
Función tubular: Debido al aumento de la filtración glomerular se produce una disminución en las concentraciones séricas de urea y creatinina El acido úrico plasmático disminuye en un 40% Aumenta la excreción de vitaminas hidrosolubles Aumenta la excreción de aminoácidos La glucosa satura el sistema de transporte tubular, así que puede presentarse glucosuria
Función tubular: 80%del filtrado se reabsorbe en los túbulos proximales, independiente del control hormonal. Por tanto la concentración de la orina queda determinada por la aldosterona. No hay aumento de la diuresis Mientras que el sodio se reabsorbe en los túbulos distales por acción de la aldosterona
Función tubular: El aumento del agua plasmática y extracelular (alrededor de 7 L) requiere de la retención de 800 a 900 m. Eq de sodio.
Presión coloidosmótica Depende de la concentración de albumina sérica La producción hepática se mantiene constante Mitad del embarazo: 277 m. Osm/kg Mujer no gestante: 288 m. Osm/kg • por lo tanto disminuye la [albumina] y con ello la presión coloidosmótica
Cambios anatómicos del aparato urinario. Se produce un amento ligero del riñón durante la gestación: 1, 5 cm Llevando a hipotonía de la musculatura lisa de los uréteres La pelvis renal se dilata hasta 60 m. L Con los elevados niveles de progesterona: Uréteres dilatados, enlongados y una curvatura mas pronunciada